Reductores de Velocidad

Los reductores mecánicos son utilizados para controlar e incluso variar las revoluciones por minuto de los motores eléctricos. Estos nos da un menor número de revoluciones por minutos de salida, sin disminuir significativamente la potencia y aumentando el par. Somos especialistas en todo tipo de reductores, accesorios y reparaciones, con la mejor relación calidad precio del mercado

que-son-los-reductores maquinaria industrial moto reductores funcionamiento
Reductor de velocidad Coaxial AM

La serie de reductores y motorreductores coaxiales de engranajes AM/AR habilita la
utilización de cargas elevadas sin perjucio de la estructura ni del rendimiento. Su
estructura monolítica presenta una marcada rigidez y robustez.
La serie está compuesta por varios trenes/etapas de engranaje reducción:
SIMPLE TREN /1
DOBLE TREN /2
TRIPLE TREN /3
El montaje puede ser en patas o con diversas bridas de salida. SERIE AM Pam: AMP –
AMF.
Tamaños de la serie AM son de 25 a 140 (Modelos 25, 120 y 140 -no publicados- son
armados a pedido, consultarnos y confirmaremos disponibilidad rápidamente).
Presenta ejes de salida desde Ø11 hasta Ø80 con disponibilidad de presentación en
montaje en Patas, Brida o Pendular con un brazo de reacción.
 Torque de Salida (Nm) Min 12 – Max 4300
 Potencia entrada (kw) Min 0.03 – Max 88.97
 Relación de reducción Min 2.4 – Max 301.2
Diámetros del Eje vienen en sus versiones Estándar tal informados en la tabla
interactiva de selección. Diámetros opcionales: Para reductores de Tamaño 25,
Opcional 14 mm; Tamaño 35, Opcional 19 y 20 mm; Tamaño, 41 Opcional 19 y 25
mm; Tamaños 45 y 50, Opcional 24 y 30 mm; Tamaño 55, Opcional 32 ; Tamaño 60,
Opcional 28 y 35 mm; Tamaño 70. Opcional 35; Tamaño 80. Opcional 38; Tamaños 90 y
100, Opcional 48; y Tamaño 140, Opcional 80 mm.
Lubricación
Modelos 25 al 60 inclusive, lubricación con Aceite Sintético Shell 220 o equivalente.

Modelos 80 al 120 inclusive, lubricación con Aceite Mineral Shell 320 o equivalente
Lubricación asegurada por vida útil del aceite.

reductor-de-velocidad-sin-fin-y-corona-ri-

Simplicidad y versatilidad de conexión.
Los reductores de velocidad RI se ofrecen en las siguientes relaciones disponibles: 1/7,
1/10, 1/15, 1/20, 1/28, ,1/40, 1/49, 1/70, 1/80, 1/100.
Diámetros del Eje vienen en sus versiones Estándar, teniendo como Opcionales para
Tamaño 40 Opcional 18 mm, Tamaño 50 Opcional 25 mm y Tamaño 85 Opcional 35
mm.
Material: Acero y cementados, templados y rectificados. Rectificación en la rosca con
Perfil ZI para mejorar los contactos entre las superficies dentadas, el rendimiento y la
silenciosidad del funcionamiento.
Tamaños de la serie RI son de 28 a 180.
Presenta ejes de salida desde Ø14 hasta Ø65 con disponibilidad de presentación en
montaje en Patas, Brida o Pendular con un brazo de reacción.
 Torque de Salida (Nm) Min 10 – Max 2103
 Potencia entrada (kw) Min 0.04 – Max 36
 Relación de reducción Min 7 – Max 100
Todos los reductores de velocidad sin fin y corona STM vienen con eje hueco. En caso
de solicitar eje macizo, seleccionar agregar accesorio eje simple o eje doble.
Posicion
Patas (S): Se colocan 2 patas de soporte.
Brida (FL): Se coloca una tapa de un lado y una Brida del otro. Por defecto aplicamos la
Brida FL (Brida Estándar). Otras opciones: Brida F1, F2 y F3.´
Pendular (P): Se colocan 2 tapas, una a cada lado.
Accesorios opcionales
Brazo de reacción: Brazo pendular único.

Eje simple
Eje doble
Limitador de torque LF: Cuando la corona tenga una deteRInada fuerza que se calibra
y se excede esa fuerza, se desacopla el eje de salida para evitar roturas. Se regula
mayor o menor tensión para conservar la integridad del equipo.
Limitador de torque LP-LC: Cuando la corona tenga una determinada fuerza que se
calibra y se excede esa fuerza, se desacopla el eje de salida para evitar roturas. Se
regula mayor o menor tensión para conservar la integridad del equipo.
BISP (Bisporgentge): Modificación opcional al sin fin del reductor y queda por un lado
el eje hueco para el motor y por el otro extremo se le coloca un eje macizo para otra
aplicación.
En caso de que necesites agregar un motor (adquirir el motoreductor completo),
verificá los productos sugeridos como relacionados teniendo como dato la potencia de
entrada máxima (HP). Cualquier duda consultanos, te responderemos al instante.
Lubricación
Lubricación asegurada por vida útil del aceite.
La lubricación de los reductores está peRItida por medio de un sistema mixto en baño
de aceite y por chapoteo, que garantiza normalmente la lubricación de todos los
componentes internos del reductor. Para aquellas posiciones de montaje
caracterizadas por ejes de rotación verticales, se adoptan particulares soluciones para
garantizar una buena lubricación también de los componentes que se encuentran en
posiciones más desfavorables.
Los reductores con tornillo sin fin se caracterizan por un elevado componente de roce,
variable de acuerdo a las características de dentadura del engranaje y de las
velocidades de rotación del cinematismo, y por este motivo necesitan una cuidadosa
lubricación. Para este tipo de reductores se usan y recomiendan aceites de base
sintética, que mejoran el rendimiento y poseen una mayor estabilidad de viscosidad.

Reductor de velocidad Sin Fin y Corona RMI

Simplicidad y versatilidad de conexión.
Los reductores de velocidad RMI se ofrecen en las siguientes relaciones disponibles:
1/7, 1/10, 1/15, 1/20, 1/28, ,1/40, 1/49, 1/70, 1/80, 1/100.
Diámetros del Eje vienen en sus versiones Estándar, teniendo como Opcionales para
Tamaño 40 Opcional 18 mm, Tamaño 50 Opcional 25 mm y Tamaño 85 Opcional 35
mm.
Material: Acero y cementados, templados y rectificados. Rectificación en la rosca con
Perfil ZI para mejorar los contactos entre las superficies dentadas, el rendimiento y la
silenciosidad del funcionamiento.
Tamaños de la serie RMI son de 28 a 180.
Presenta ejes de salida desde Ø14 hasta Ø65 con disponibilidad de presentación en
montaje en Patas, Brida o Pendular con un brazo de reacción.
 Torque de Salida (Nm) Min 10 – Max 2103
 Potencia entrada (kw) Min 0.04 – Max 36
 Relación de reducción Min 7 – Max 100
Posicion
Patas (S): Se colocan 2 patas de soporte.
Brida (FL): Se coloca una tapa de un lado y una Brida del otro. Por defecto aplicamos la
Brida FL (Brida Estándar). Otras opciones: Brida F1, F2 y F3.´
Pendular (P): Se colocan 2 tapas, una a cada lado.
Accesorios opcionales
Brazo de reacción: Brazo pendular único.
Eje simple
Eje doble

Limitador de torque LF: Cuando la corona tenga una determinada fuerza que se
calibra y se excede esa fuerza, se desacopla el eje de salida para evitar roturas. Se
regula mayor o menor tensión para conservar la integridad del equipo.
Limitador de torque LP-LC: Cuando la corona tenga una determinada fuerza que se
calibra y se excede esa fuerza, se desacopla el eje de salida para evitar roturas. Se
regula mayor o menor tensión para conservar la integridad del equipo.
BISP (Bisporgentge): Modificación opcional al sin fin del reductor y queda por un lado
el eje hueco para el motor y por el otro extremo se le coloca un eje macizo para otra
aplicación.
Lubricación
Lubricación asegurada por vida útil del aceite.
La lubricación de los reductores está permitida por medio de un sistema mixto en
baño de aceite y por chapoteo, que garantiza normalmente la lubricación de todos los
componentes internos del reductor. Para aquellas posiciones de montaje
caracterizadas por ejes de rotación verticales, se adoptan particulares soluciones para
garantizar una buena lubricación también de los componentes que se encuentran en
posiciones más desfavorables.
Los reductores con tornillo sin fin se caracterizan por un elevado componente de roce,
variable de acuerdo a las características de dentadura del engranaje y de las
velocidades de rotación del cinematismo, y por este motivo necesitan una cuidadosa
lubricación. Para este tipo de reductores se usan y recomiendan aceites de base
sintética, que mejoran el rendimiento y poseen una mayor estabilidad de viscosidad.

Reductor de velocidad Sin Fin y Corona UI
Reductor de velocidad Sin Fin y Corona UI

Su forma cúbica y sus bridas modulares hacen del reductor
UI uno de los reductores de velocidad sin fin y corona más elegidos.
Los reductores de velocidad UI se ofrecen en las siguientes relaciones disponibles: 1/7,
1/10, 1/15, 1/20, 1/28, 1/40, 1/49, 1/56, 1/70, 1/80, 1/100.
Diámetros del Eje vienen en sus versiones Estándar 18 mm, 25 mm, 28 mm, 35 mm y
42 mm.
Material: Tecnopolímero y Acero.
Tamaños de la serie UI son de 40 a 110.
 Torque de Salida (Nm) Min 26 – Max 638
 Potencia entrada (kW) Min 0.09 – Max 11.6
 Relación de reducción Min 7 – Max 100
Todos los reductores de velocidad sin fin y corona vienen con eje hueco. En caso de
solicitar eje macizo, seleccionar agregar accesorio eje simple o eje doble.
Accesorios opcionales
Brazo de reacción: Brazo pendular único.
Eje simple
Eje doble
Kit PAM
Brida FA
Acople
En caso de que necesites agregar un motor (adquirir el motoreductor completo),
verificá los productos sugeridos como relacionados teniendo como dato la potencia de
entrada máxima (HP). Cualquier duda consultanos, te responderemos al instante.
Lubricación

Lubricación asegurada por vida útil del aceite.
La lubricación de los reductores está permitida por medio de un sistema mixto en
baño de aceite y por chapoteo, que garantiza normalmente la lubricación de todos los
componentes internos del reductor. Para aquellas posiciones de montaje
caracterizadas por ejes de rotación verticales, se adoptan particulares soluciones para
garantizar una buena lubricación también de los componentes que se encuentran en
posiciones más desfavorables.
Los reductores con tornillo sin fin se caracterizan por un elevado componente de roce,
variable de acuerdo a las características de dentadura del engranaje y de las
velocidades de rotación del cinematismo, y por este motivo necesitan una cuidadosa
lubricación. Para este tipo de reductores se usan y recomiendan aceites de base
sintética, que mejoran el rendimiento y poseen una mayor estabilidad de viscosidad.

reductor-de-velocidad-sin-fin-y-corona-umi-
Reductor de velocidad Sin Fin y Corona UMI

Su forma cúbica y sus bridas modulares hacen del reductor
UMI uno de los reductores de velocidad sin fin y corona más elegidos del segmento de
STM Italia.
Los reductores de velocidad UMI se ofrecen en las siguientes relaciones disponibles:
1/7, 1/10, 1/15, 1/20, 1/28, 1/40, 1/49, 1/56, 1/70, 1/80, 1/100.
Diámetros del Eje vienen en sus versiones Estándar 18 mm, 25 mm, 28 mm, 35 mm y
42 mm.
Material: Tecnopolímero y Acero.
Tamaños de la serie UMI son de 40 a 110.
 Torque de Salida (Nm) Min 26 – Max 638
 Potencia entrada (kW) Min 0.09 – Max 11.6
 Relación de reducción Min 7 – Max 100
Todos los reductores de velocidad sin fin y corona STM vienen con eje hueco. En caso
de solicitar eje macizo, seleccionar agregar accesorio eje simple o eje doble.
Accesorios opcionales
Brazo de reacción: Brazo pendular único.
Eje simple
Eje doble
Kit PAM
Brida FA
Acople

Lubricación
Lubricación asegurada por vida útil del aceite.

La lubricación de los reductores está permitida por medio de un sistema mixto en
baño de aceite y por chapoteo, que garantiza normalmente la lubricación de todos los
componentes internos del reductor. Para aquellas posiciones de montaje
caracterizadas por ejes de rotación verticales, se adoptan particulares soluciones para
garantizar una buena lubricación también de los componentes que se encuentran en
posiciones más desfavorables.
Los reductores con tornillo sin fin se caracterizan por un elevado componente de roce,
variable de acuerdo a las características de dentadura del engranaje y de las
velocidades de rotación del cinematismo, y por este motivo necesitan una
cuidadosalubricación. Para este tipo de reductores se usan y recomiendan aceites de
base sintética, que mejoran el rendimiento y poseen una mayor estabilidad de
viscosidad.

reductor-de-velocidad-sin-fin-y-corona-wi-
Reductor de Velocidad Sin Fin y Corona WI

La sencilla estructura del reductor aporta una gran rentabilidad y un funcionamiento
silencioso permitido por una correcta amortiguación de los impulsos.
Además de proporcionar esta flexibilidad, se puede agregar como accesorio una brida
standard de salida. Ver en productos relacionados sugeridos debajo para agregar la
brida.
Para usuarios que buscan simplicidad de conexión y garantía de solución de
reducción, los reductores WI se ofrecen en las siguientes relaciones disponibles: 1/7,5,
1/10, 1/15, 1/20, 1/25, 1/30, 1/40, 1/50, 1/60, 1/80, 1/100.
Material: Aluminio Inyectado con amplia capacidad de disipación de calor.
Serie WI
El tamaño de esta serie WI es de 30-90.
Dispone ejes de salida huecos desde Ø14 hasta Ø35.
 Torque de Salida (Nm) Min 12 – Max 415
 Potencia entrada (HP) Min 0.07 – Max 8.44
 Relación de reducción Min 7.5 – Max 100
Lubricación
Lubricación asegurada por vida útil del aceite.
La lubricación de los reductores está permitida por medio de un sistema mixto en
baño de aceite y por chapoteo, que garantiza normalmente la lubricación de todos los
componentes internos del reductor. Para aquellas posiciones de montaje
caracterizadas por ejes de rotación verticales, se adoptan particulares soluciones para
garantizar una buena lubricación también de los componentes que se encuentran en
posiciones más desfavorables.

Los reductores con tornillo sin fin se caracterizan por un elevado componente de roce,
variable de acuerdo a las características
de dentadura del engranaje y de las velocidades de rotación del cinematismo, y por
este motivo necesitan una cuidadosa
lubricación. Para este tipo de reductores se usan y recomiendan aceites de
base sintética, que mejoran el rendimiento y poseen una mayor estabilidad de
viscosidad.

Motorreductor-Reductor Epicicloidal
Reductor Epicicloidal

Indicado en aplicaciones
de trabajo duras ya que soporta grandes cargas radiales. Se caracteriza por su robustez y versatilidad. Permite ejecución en línea o 90º. Amplias
opciones de montaje: ejes de salida con chavetero de diversos diámetros, ejes de
salida con doble chavetero, ejes de salida huecos estriados, distintas opciones de
bridas en salida y entrada, entre otros.
La serie de Reductores Epicicloidal EX presenta las siguientes características:
 Par nominal (Nm) Min 432 – Max 131500
 Potencia entrada (kW) Min 0.1 – Max 2336.9
 Relación de reducción Min 3.48 – Max 2882.9

Reductor Sin Fin y Corona Combinación CRI

No incluye el motor eléctrico. En caso de precisar el motorreductor completo, consultá
a nuestros especialistas, te responderemos al instante.
Tamaños de la serie AM son de 28 a 180.
Presenta ejes de salida desde Ø09 hasta Ø210 con disponibilidad de presentación en
montaje en Patas, Brida o Pendular con un brazo de reacción.
 Torque de Salida (Nm) Min 12 – Max 4600
 Potencia entrada (kw) Min 0.01 – Max 6.1
 Relación de reducción Min 140 – Max 10000
Todos los reductores de velocidad sin fin y corona vienen con eje hueco. En caso de
solicitar eje macizo, seleccionar agregar accesorio eje simple o eje doble.
Posicion
Patas (S): Se colocan 2 patas de soporte.
Brida (FL): Se coloca una tapa de un lado y una Brida del otro. Por defecto aplicamos la
Brida FL (Brida Estándar). Otras opciones: Brida F1, F2 y F3.
Pendular (P): Se colocan 2 tapas, una a cada lado.
Lubricación
Modelos 25 al 60 inclusive, lubricación con Aceite Sintético Shell 220 o equivalente.
Modelos 80 al 120 inclusive, lubricación con Aceite Mineral Shell 320 o equivalente
Lubricación asegurada por vida útil del aceite.

reductor-sin-fin-y-corona-wmi-
Reductor Sin Fin y Corona WMI

Además de proporcionar esta flexibilidad, se puede disponer accesorios modulares
tales como eje simple o doble de salida y una brida standard de salida. Ver en
productos relacionados sugeridos debajo para agregar estos accesorios.
Para usuarios que buscan simplicidad de conexión y garantía de solución de
reducción, los reductores WMI se ofrecen en las siguientes relaciones disponibles:
1/7,5, 1/10, 1/15, 1/20, 1/25, 1/30, 1/40, 1/50, 1/60, 1/80, 1/100.
Material: Aluminio Inyectado con amplia capacidad de disipación de calor.
Serie WMI
El tamaño de esta serie WMI es de 30-90.
Dispone ejes de salida huecos desde Ø14 hasta Ø35.
 Torque de Salida (Nm) Min 12 – Max 415
 Potencia entrada (HP) Min 0.07 – Max 8.44
 Relación de reducción Min 7.5 – Max 100
En caso de que necesites agregar un motor (adquirir el motoreductor
completo), verificá los productos sugeridos como relacionados teniendo como dato la
potencia de entrada máxima (HP). Cualquier duda consultanos, te responderemos al
instante.
Lubricación
Lubricación asegurada por vida útil del aceite.
La lubricación de los reductores está permitida por medio de un sistema mixto en
baño de aceite y por chapoteo, que garantiza normalmente la lubricación de todos los
componentes internos del reductor. Para aquellas posiciones de montaje

caracterizadas por ejes de rotación verticales, se adoptan particulares soluciones para
garantizar una buena lubricación también de los componentes que se encuentran en
posiciones más desfavorables.
Los reductores con tornillo sin fin se caracterizan por un elevado componente de roce,
variable de acuerdo a las características
de dentadura del engranaje y de las velocidades de rotación del cinematismo, y por
este motivo necesitan una cuidadosa
lubricación. Para este tipo de reductores se usan y recomiendan aceites de
base sintética, que mejoran el rendimiento y
poseen una mayor estabilidad de viscosidad.

Reductor TMRV 40

 Alta capacidad de disipación térmica.
 Torque de salida superior.
 Trabajo sereno y silencioso gracias a su sinfín cementado, con dientes
rectificados, montado sobre rodamientos.
 Corona de bronce de ancho superior para garantizar su durabilidad.
 Sellados con retenes de doble labio y anillos O’ring.
 Lubricados con aceite sintético, con tapones de carga y descarga.
 Intercambiabilidad asegurada con los principales reductores del tipo “block”.
 Brida de entrada norma IEC para motores B5 y B14.
Contáctenos para mayor información sobre carcasa, brida, accesorios y
acoplamientos.

Reductores a engranajes Paralelo ZA

Estos reductores son
extremadamente versátiles y fáciles de instalar.
Potencias de 0.5 a 270 Kw Torque de 180 a 11,500 Nm Relación (i) de 5 a 250
Se presenta en 6 tamaños con una fasede reducción, en 6 tamaños con dos fases de
reducción y en 6 tamaños con tres fases de reducción.
2 variantes: Tipo de entrada con eje saliente o con acoplamiento de motor (campana y
junta).
Material el reductor en fundición de ingeniería, EN GJL 200 UNI EN 1561 (71-180) o
fundición de grafito esferoidal EN GJS 400-15U UNI EN 1563 (200-225). Tiene
nervaduras interna y externamente para asegurar rigidez. Eje de salida hueco de serie
de acero.
Los engranajes rectos helicoidales están construidos en acero templado y cementado.

Reductores a engranajes Pendulares

Opción con eje de
entrada saliente y otro con acoplamiento de motor compacto para montaje en
motores eléctricos con bridas IEC.
Material del reductor en fundición de ingeniería, EN GJL 200 UNI EN 1561 nervado
interior y exteriormente.
Construidos en acero 16CrNi4 o 18NiCrMo5 UNI7846 templado y cementado. La
primera etapa es tierra.
El eje de salida hueco estándar fabricado en acero con oferta de varios diámetros.
Al presentar una única cámara de lubricación, se asegura tanto una mejor disipación
del calor como una mejor lubricación de todos los componentes del equipo.
Accesorios: Es posible agregar una brida de salida en el lado opuesto al eje de entrada,
anclaje a través de un tensor, adicionar un brazo de torsión o un dispositivo
antirretorno.
La serie M (MA) se presenta en 7 tamaños diferentes dos fases de reducción. Su
montaje en el eje se realiza a través de un brazo tensor. Adicionalmente se puede
realizar montaje sobre un dispositivo de tope trasero en caso de que la aplicación lo
demande.
Exhibe un eje de entrada saliente con chaveta para el montaje de poleas para
transmisiones por correa.
La serie está construida en acero 20MnCr5 UNI7846 templado y cementado. Los
dientes de todos los engranajes están rectificados asegurando un funcionamiento de
forma silenciosa.
El eje de salida hueco estándar es de de acero. La rigidez de la carcasa con material
hierro fundido de ingeniería garantiza una resistencia superior a la tensión. En referencia a la lubricación, la única cámara de lubricación garantiza una excelente
disipación térmica.

Reductores Ortogonales OMP ORP PMP

Los Reductores Ortogonales OMP ORP PMP son los más robustos de nuestro portfolio.
Caracterizado por su carcasa monolítica que habilita soporte de grandes cargas con
verdadera eficacia, sin generar pérdidas de rendimiento. Los modelos vienen en
diversos diámetros de ejes y elementos, como el calador, brazo de reacción y
antirretorno. Elección entre 2 y 3 trenes de engranajes de reducción, generarndo la
posibilidad de alcanzar mayores rangos de velocidades y reducciones.
La serie de Reductores Ortogonales RXO-800 presenta las siguientes características:
 Par nominal (Nm) Min 170 – Max 10500
 Potencia entrada (kW) Min 0.11 – Max 180
 Relación de reducción Min 5.2 – Max 390

reductores ortogonales rxo
Reductores Ortogonales RXO

Versatilidad y practicidad ya que habilita montaje por todas sus caras.
Los Reductores Ortogonales RXO-700 fueron originalmente creados para aplicaciones
de bajas y medias potencias (0,5Cv-30Cv). Se pueden solicitar con diversos accesorios y
opciones como brazo de reacción, ejes de salida con amplia oferta de diámetros, eje
de salida con calador, bridas, entre otros.
La serie de Reductores Ortogonales RXO-700 presenta las siguientes características:
 Par nominal (Nm) Min 230 – Max 2100
 Potencia entrada (kW) Min 0.19 – Max 22.82
 Relación de reducción Min 9.5 – Max 502.2

Reductores Ortogonales RXO-800

Construidos con carcasa que permite montaje
universal y amarres desde todas sus caras.
La serie de Reductores Ortogonales RXO-800 presenta las siguientes características:
 Par nominal (Nm) Min 1100 – Max 692000
 Potencia entrada (kW) Min 0.83 – Max 2312
 Relación de reducción Min 4.39 – Max 731

Reductores Paralelos RXP700
Reductores Paralelos RXP700

Versatilidad y practicidad que habilita montaje
desde todas sus caras. Amplia oferta de accesorios y opcionales como como brazo de
reacción, ejes de salida de diversos diámetros, eje de salida con calador, bridas, entre
otros.
La serie presenta las siguientes características:
 Par nominal (Nm) Min 200 – Max 1500
 Potencia entrada (kW) Min 0.31 – Max 43.1
 Relación de reducción Min 3.3 – Max 334.9

Reductores Paralelos RXP800
Reductores Paralelos RXP800

La serie presenta las siguientes características:
 Par nominal (Nm) Min 1400 – Max 177000
 Potencia entrada (kW) Min 0.72 – Max 6653
 Relación de reducción Min 1.11 – Max 7

Reductores Pendular Paralelo
Reductores Pendular Paralelo

Amplia oferta de accesorios como eje de salida con calador y eje de salida estriado.
Entre sus aplicaciones habituales encontramos los puentes grúa.
La serie de Reductores Pendular Paralelo P presenta las siguientes características:
 Par nominal (Nm) Min 80 – Max 2300
 Potencia entrada (kW) Min 0.17 – Max 30.32
 Relación de reducción Min 2.6 – Max 278.1

Chat Directo
1
Contacto directo
Insumos Austral
Hola! Somos Insumos Austral, tenemos todo en insumos industriales de alta calidad, al mejor precio del mercado.
En qué podemos ayudarte?